jueves, 29 de marzo de 2012

Biopatologias asociado a la mucosa


Aqui podemos apreciar mapas mentales que nos fueron asignados y consisten en biopatologias asociados con la cavidad bucal ya sea causadas por infecciones, no neoplasicas, neoplasicas, neoplasicas benignas, neoplasicas malignas y preneoplasicas.

Transformacion de la cara



Me pareció muy interesante este video ya que podemos ver los cambios que va dando la cara del feto durante todo el proceso embriológico.

Neurocráneo y Viscerocráneo

Formación de los huesos del neurocráneo y viscerocráneo
Neurocráneo esta formado por:
-       Bóveda craneal
-       Base del cráneo
Viscerocráneo esta formado por:
-       El macizo facial
Estas son zonas expuestas a tensiones del mecanismo de osificación intramembranosa y a presiones de la osificación endocondral.
La osificación del maxilar inferior utiliza el mecanismo de : YUXTAPARACONDRAL. Esta tiene osificación mixta.
La mandíbula tendrá dos tipos de osificaciones. En el cuerpo de la mandíbula será intramembranosa y en la rama será endocondral.
El crecimiento del maxilar inferior tiene intima relación con el crecimiento del maxilar superior. Este tiene tres regiones:
-       Cartílagos condoleos (derecho e izquierdo)
-       Ramas
-       Periostio sinfisiario
En cuanto al maxilar inferior su punto de osificación es el mentoniano y los centros cartilaginosos. El tipo de mecanismo que utiliza es : YUXTAPARACONDRAL Y ENDOCONDRAL.
El maxilar superior su punto de osificación será el maxilar y el tipo de mecanismo será el intramembranoso.


 Formación del hueso alveolar
En la 8va semana en maxilar superior inferior van a contener gérmenes dentarios en desarrollo rodeados por criptas óseas en formación.
**Dato Interesante:
Osteosclerosis es aumento de densidad de los huesos
Osteoporosis es la disminución de densidad de los huesos.


 Evolución del macizo cráneofacial
El cráneo del recién nacido consta de:
1.     Bóveda y osteocráneo: representada por suturas o fontanelas
2.     Base o condocráneo: unidas por restos de cartílagos
Fenómenos de crecimiento de la cara y el cráneo
1.     Sustitución de cartílago por hueso
2.     Crecimiento a nivel de las suturas
3.     Aposición ósea periférica
4.     Erupción dentaria
Hay dos tipos de movimientos:
-       Cortical
-       Desplazamiento : movimiento del hueso con respecto a otro